Antes del 2017 existía el viejo régimen de quiebra, se iniciaba un proceso dentro del cual, una de las opciones para salir del estado de quiebra era el acuerdo entre deudor y acreedores. Llegar a un acuerdo entre deudor y acreedores era más difícil cuando la empresa previamente había sido...
Mediante Gaceta Oficial 26759-B de 07 de abril de 2011 se promulgó la Ley N°38 de 5 de abril de 2011 que adopta el Reglamento Sanitario Internacional (2005) y sus Anexos, esta adopción se sigue a razón de las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de...
La Dirección General de Ingresos, actuando de acuerdo a las facultades contempladas en la Ley 134 del 20 de marzo del 2020, la cual modifico la Ley 76 del 13 de febrero del 2019 que establece el Código de Procedimiento Tributario, emitió esta resolución con la cual se adopta el método de...
Mediante el Decreto Ejecutivo N° 95 de 21 de abril de 2020 se establece un periodo de prórroga a la suspensión temporal de los efectos de los Contratos de Trabajo y dicta otras disposiciones, este decreto guarda relación con el Decreto Ejecutivo 81 de 20 de marzo de 2020.
Crear el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales en la República de Panamá para administrar el acceso de los beneficiarios finales de personas jurídicas que están bajo los servicios de los agentes residentes, para que estos últimos cumplan las normas y a la vez, asistan a las...
Crea el Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales en la República de Panamá para administrar el acceso de los beneficiarios finales de personas jurídicas que están bajo los servicios de los agentes residentes, para que estos últimos cumplan las normas y a la vez, asistan a las...
Como resultado del Estado de Emergencia Nacional en Panamá, producto del COVID-19, se promovió una iniciativa legislativa a fin de extender la Amnistía Tributaria aprobada por medio de la Ley No. 99 de 2019. Dicha extensión se aprobó a través de la Ley No. 134 de 2020.
En esta ocasión, vamos a referirnos a los dos proyectos con matices de orden popular más llamativos que han salido del Órgano Legislativo, y que actualmente, se encuentran esperando a ser sancionados por el Presidente de la República de Panamá.