La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) se ha convertido en un pilar esencial para la transparencia y la comparabilidad de los estados financieros. Las NIIF promueven una contabilidad basada en principios globales, facilitando una visión clara y uniforme del desempeño financiero de las organizaciones.
A su vez, las NIAs fortalecen la credibilidad de los informes mediante auditorías realizadas bajo estándares internacionales. Entre sus principales beneficios destacan la atracción de inversionistas, la mejora en la toma de decisiones y el cumplimiento con marcos regulatorios cada vez más exigentes a nivel mundial.
A continuación, algunos otros beneficios tanto para las empresas como para los usuarios de la información financiera.
En BDO Panamá somos sus asesores expertos y de confianza, ya sea para un proceso de implementación robusta y efectiva de los principios contables NIIF, así como también durante un proceso de auditoría eficiente y de altísima calidad.
Contáctenos
A su vez, las NIAs fortalecen la credibilidad de los informes mediante auditorías realizadas bajo estándares internacionales. Entre sus principales beneficios destacan la atracción de inversionistas, la mejora en la toma de decisiones y el cumplimiento con marcos regulatorios cada vez más exigentes a nivel mundial.
A continuación, algunos otros beneficios tanto para las empresas como para los usuarios de la información financiera.
1. Transparencia
- Mejora la claridad y comparabilidad de los estados financieros.
- Permite que inversionistas, bancos, y otros interesados puedan entender mejor la situación financiera de una empresa, incluso si es de otro país.
2. Comparabilidad internacional
- Facilita la comparación de una empresa con otras a nivel global, ya que muchas compañías en el mundo usan NIIF.
- Es clave para empresas que quieren expandirse o atraer inversión extranjera.
3. Mayor calidad de la información
- Las NIIF promueven la presentación de información relevante, fiel y actualizada.
- Mejora la toma de decisiones por parte de la gerencia, inversionistas y entidades financieras.
4. Acceso a financiamiento
- Instituciones financieras y mercados de capital suelen confiar más en empresas que reportan con NIIF.
- Puede facilitar el acceso a créditos o emisiones de acciones o bonos.
5. Uniformidad contable en grupos empresariales
- Las empresas con filiales internacionales pueden usar un solo marco contable consolidado.
- Ahorra tiempo y recursos al unificar reportes.
6. Mejora en la gestión interna
- Al exigir el registro y valoración más precisa de los activos, pasivos, ingresos y gastos, se mejora el control y análisis interno.
- Ayuda a implementar indicadores financieros más robustos.
7. Reducción del riesgo de errores o fraude
- Al aplicar principios y requerimientos claros, se reduce la discrecionalidad en la contabilidad y por ende, el riesgo de manipulación.
8. Cumplimiento regulatorio
- En muchos países, su adopción es obligatoria para ciertas entidades, lo que permite cumplir con regulaciones locales e internacionales.
En BDO Panamá somos sus asesores expertos y de confianza, ya sea para un proceso de implementación robusta y efectiva de los principios contables NIIF, así como también durante un proceso de auditoría eficiente y de altísima calidad.
Contáctenos